Hoy os traigo una receta que no se si todos vosotros conoceréis, pero por lo menos en esta zona donde vivo se comen. Son los cardillos.

Aquí os dejo una foto que he cogido de internet, donde podeís ver el cardillo en la mata. Se cogen en el campo, en esta época del año. Y si, es como su fuera una especie de cardo, con sus pinchos y todo.
Bueno, pues el otro día cogió mi padre un montón y esta ha sido una de las formas en las que los hemos cocinado.
Esta foto (también sacada de internet) serían los cardillos una vez que los hayamos limpiado. Para limpiarlos habrá que tener algo de paciencia, porque pinchan... y bastante, jejejejejejeje.
Y ahora, después de esta pequeña introducción, a la receta, que es lo que toca.
INGREDIENTES
- cardillos
- tacos de jamón serrano
- 1/2 cebolla
- 1 ajo
- pimentón dulce
- sal
- aceite
- agua
ELABORACIÓN
- Primero tendremos que limpiar los cardillos (con cuidado, que ya he dicho que pinchan). Una vez quitados los pinchos los lavaremos y los trocearemos.
- Ponemos a cacer los cardillos en una cazuela con agua, durante unos 20 minutos, aprox.
- En otra cazuela pondremos un poco de aceite y reogaremos los ajos y la cebolla troceada. Añadiremos el jamón en tacos y cuando este reogado, ponemos el pimentón dulce y cocinamos un poco.
- Pondremos los cardillos que habremos cocido anteriormente y cubriremos un poco con agua. Dejamos que cuezan durante otros 10 minutos y estarán listos para comer.
24 comentarios:
Que ricoooooooooooo,no se de que zona hablas pero por aquí por la zona Alicante no se si existe eso...un besico.
Pues no los conocía.
¡Qué bonito te ha quedado el blog!
Besitos.
;-D
Tienen que estar riquísimos. a mi todo lo que es verdura me apasiona. un beso.
Ay que reconocer que lo mío no es que marquen tiempos, jejejeje. Tenía intención de presentarme al concurso pero como siempre llego tarde, para el próximo será.
Etos cardillos no los conocía, pero tienen muy buena pinta. Para la próxima me invitas a casa a comer, vale?
Muchos besotes!!!
Yo tampoco los conocía, pero con esa pinta seguro que me gustan.
Un besito
Mi padre los traia del campo y mi madre se los echaba a la olla, exquisitos, cuanto tiempo.
Saludos
Hace un montón que no los cómo, cuando era pequeña los traía mi padre, pero no los he vuelto a ver. Y si que me gustaban en tortilla o con garbanzos…
Un beso:)
No los conocía, no sé si los encontraría por aquí.
Por cierto, el blog precioso
Aliciaaaaa no los había visto en mi vidaaaa!!!! gracias pro compartirlos y por enseñarnos estas cosinas!!!!
;-))
hola, pues yo tampoco la conocia pero la pinta es muy buena.
Un besote
no conozco los cardillos, pero tienen que estar muy buenos con jamón.
besitoss guapaaa
Yo no comía cardillos (yo los llamo tagarninas) desde que era chica, pero este año los ví en la frutería y los preparé. La verdad es que están bien buenos, con ese toque amarguillo, como los cardos. ¡¡Pero qué difíciles de limpiar!!
Pues para mí es un descubrimiento, la verdad es que el plato tiene buena pinta, aunque no sé si aquí los venden... Un besote.
tiene buena pinta aunque no conocia el cardillo JIJI besos wapa
Pues no lo conocía.. Alguna vez he oido lo de "cardos", pero son como las pencas de las acelgas... así no los había visto (ni comido) ¿me invitas? jeje..
Un besazo!!
Yo tampoco los conocía! Pero parece riquísimo.
Besitos,
Esther
No tenía ni idea de que eran así en su modo original.
Seguro que están muy ricos, me gustaría probarlos.
un beso
En la zona de la sierra de Cadiz los hay riquisimos, aqui a Cadiz vienen de los pueblos a venderlos a las puertas de los mercados con cestas, y normalmente ya los traen limpios metidos en bolsas, mi madre los hacia y en casa nos encanta, un beso guapa
Pues yo no los cocnocía, te han quedado con una pinta genial.
Beitos guapa
Para mi los cardillos son toda una novedad. Qué plato tan rico te quedó.
Besos.
yo tambien los recogi el otro dia con mi madre y mi abuela. los hicimos en tortilla, la tengo publicada en el blog.
Muy ricos tambien así!
un beso!
Ni los había visto ni los he probado en la vida, pero a mi como to lo verde me gusta seguro que esta recetita tuya me encantaba!
Besis!
Vaya!!!! pues yo tampoco los conocia, pero ahora que me has echo este lujo de presentarmelos, me quedo la receta para probarlos
Un Beso
Pues mira, no se de donde eres tú, pero yo soy de un pueblo de Ciudad Real y los conozco de toda la vida. Los he comido varias veces, y los preparo en un revuelto con cebolla y huevo. Me voy a anotar esta receta tuya para variar.
Publicar un comentario