viernes, 19 de noviembre de 2010

Tortilla de champiñones

Ya estamos a viernes y ya empezamos el fin de semana, así que os dejo esta tortillita de champis, para que vayais cogiendo un trocito para abrir boca para el fin de semana y para que vayais cogiendo fuerzas! Espero que os guste.


INGREDIENTES


- 300 gr. de champiñones

- 300 gr. de cebolla

- los rabos verdes de unas cebolletas

- 1 ajo

- perejil

- 4 huevos

- sal

- aceite


ELABORACIÓN


1.- Ponemos a dorar la cebolla picada y los rabos de las cebolletas en una sartén con aceite.


2.- Después de haber limpiado los champiñones y de haberlos laminado, los incoporamos a la cebolla, con un ajo muy picadito y un poco de perejil.


3.- Cuando el champiñón esté practicamente hecho lo retiramos del fuego y lo apartamos




4.- En un bol, batimos 4 huevos e incorporamos los champiñones ya hechos. Mezclamos bien todo.





5.- En una sartén con un poco de aceite, echamos la mezcla y cuajamos la tortilla. Este es el resultado



BUEN FIN DE SEMANA!!!

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Canelones de espinacas





Ya estamos a miércoles!! Y qué rápida se me está pasando esta semanita!!!!
Para coger fuerzas para ir terminando con esta semana que ya está a la mitad, os dejo estos canelones que estaban de vicio.... Espero que os gusten!


INGREDIENTES

- placas para canelones (yo solo hice 6)

- 1/4 cebolla

- espinacas (usé más o menos media bolsa)

- tomate frito

- 1 cucharada de harina

- 1 vaso de leche (aprox.)

- queso rallado

- orégano

- sal

- aceite

- agua


ELABORACIÓN


1.- Ponemos a cocer agua en una cazuela. Cuando hierva, incorporamos las placas de pasta. Cuando estén cocidas las escurrimos y reservamos extendidas en la encimera de la cocina, o en una bandeja para que no se mezclen.


2.- Vamos preparando el relleno. Para ello ponemos en una sartén con un poco de aceite la cebolla troceada y las espinacas picadas en juliana. Reogamos todo junto.


3.- Montamos los canelones y los colocamos en una fuente para horno.




4.- Ponemos un poco de tomate frito por encima de los canelones




5.- Hacemos la bechamel

* En una sartén con aceite caliente echamos la harina y reogamos

* Echamos la leche poco a poco y vamos moviendo la mezcla. Echamos también sal.


6.- Ponemos la bechamel por encima de los canelones. Ponemos también el queso rallado y el orégano.



7.- Metemos en el horno que habremos calentado previamente a 180º. Lo tendremos en el horno durante unos 15-20 minutillos o hasta que veamos que está doradito por encima y el queso fundido




8.- Una vez que sacamos del horno, ya estará lista para servir. Que aproveche!


martes, 16 de noviembre de 2010

Lazos y espirales con verdura y jamón

Ante todo, gracias a todos por los ánimos que me habéis mostrado durante estos días. La verdad es que se agradecen. Gracias a todos.

La verdad es que la pasta me gusta con absolutamente todo. Me gusta cocinarla siempre con algo de verdura y luego añadirle lo que me venga en gana. Aquí va otra receta fácil y muy completa. Eso si, las fotos, no son demasiado buenas :)

INGREDIENTES

- 400 gr. de lazos y espirales
- 1/2 puerro
- 1 cebolleta
- 1/2 pimiento verde
- 1 tomate grande
- unas lonchas de jamón serrano (unos 250 gr.)
- un poquitín de tomate triturado
- sal
- orégano
- aceite
- agua

ELABORACIÓN

1.- En una cazuela ponemos agua a cocer, con un poco de aceite, sal y orégano. Cuando cueza echamos la pasta y dejamos cocer. Retiramos del fuego, refrescamos la pasta y escurrimos.

2.- Picamos la verdura. Ponemos la cebolleta, el pimiento y el puerro en una sartén con aceite y lo reogamos todo.


3.- Añadimos el tomate en trozos al resto de la verdura.

4.- Cuando la verdura esté más reogada añadimos el jamón serrano, que hemos picado en trozos.
Reogamos todo junto.


5.- Añadimos los lazos y las espirales que habíamos dejado apartados. Añadimos también un poquitín de tomate triturado casero, para darle un poco de color y dejamos que se mezcle todo bien.



6.- Y ya está listo para servir.



domingo, 14 de noviembre de 2010

Pollo a la cerveza con verduras y patatas al micro


Con esta receta quiero participar en el Concurso de Cocina de Vino y Cerveza, que organiza Sara, desde su blog La cocina de Sara, y que está patrocinado por Esteve i Ferrón


INGREDIENTES

- Pollo (yo usé dos cuartos traseros)
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde pequeño
- 2 zanahorias
- 1/2 puerro
- 1 diente de ajo
- 1 botellín de cerveza
- 3 cucharadas de soja
- sal
- pimienta variada molida
- aceite de oliva
- agua


ELABORACIÓN

- En una cazuela con un chorro de aceite de oliva ponemos a dorar la cebolla, el puerro, el pimiento verde y la zanahoria en cuadraditos. También añadimos el ajo muy picadito
Cuando esté doradito añadimos la soja y dejamos que se vaya reduciendo un poco la salsa.

- Posteriormente salpimentamos el pollo y lo ponemos en la cazuela con la verdura y la soja. Dejamos que se mezcle todo bien.

- Añadimos el botellín de cerveza y añadimos también medio vaso de agua (si se nos quedara sin salsa, podemos añadir algo más de agua a lo largo de la cocción)

- Para hacer las patatas, las picamos como si fueran para tortilla, en láminas. Las salamos y las ponemos en un tupper o recipiente que podamos meter al micro. Ponemos también un poco de aceite. Lo metemos al micro al máxima potencia durante unos 8-10 minutos (siempre depende de la potencia del micro)

- Ahora ya solo nos queda servir el pollo y las patatas. Este es el resultado. Espero que os guste.

Espero que os guste a todos.
Buen domingo!!


sábado, 13 de noviembre de 2010

Premio Sol Brillante

Ayer, viernes, mientras que me intentaba poner al día con vuestros blogs que he tenido abandonaditos, voy a visitar el blog de Mª Jesús, del blog, Con 2 huevos, y me encuentro con que me ha regalado este premio!

La verdad es que me ha hecho mucha ilusión, como ya le he dicho, por varios motivos. La primera razón es porque es mi primer premio que me cae desde que estoy en la blogsfera gastronómica, y la segunda razón es que por motivos familiares, llevo una temporadita algo "tocada" y cosas como este premio, ayudan a olvidarse de las cosas malas.

¡ muchas gracias, Mª Jesús!

Este premio tiene 5 condiciones.
1º Agradecer a quién nos lo envía con un link a su blog.
2º Escribir un post sobre el premio.
3º Entregarlo a 12 blogs que consideremos merecedores.
4º Colocar un enlace de cada uno de los blogs premiados.
5º Avisar a los elegidos de la distinción que le pasamos.

Se que muchos de vosotros ya tenéis este premio... pero como es el primero que me dan, lo voy a dar, aunque a algunos de vosotros ya lo tengáis.



Ana, de Viento y Bambú (se que no te van lo de los concursos, premios, etc, pero te lo doy igualmente porque tu blog se ha convertido en uno de mis blogs de referencia)



Cristina, de Kanela y Limón

Espe, de Espe Saavedra

Itzi, de Mi otra ella

J.Antonio de Con pan y Postre



Paco, de Lazy Blog


Tito, de Tito 1972ml, El blog (se que ya lo tienes, y repetido, pero quiero que te sigas sintiendo como Rafa Nadal, jejejejeeje)





viernes, 12 de noviembre de 2010

Lomo de cerdo en salsa de zanahoria

Por fin es viernes y ya se terminó esta dura semana que he tenido. Os aseguro que han sido días muy duros por motivos familiares. Esta receta se la dedico a mi tía, porque le encantaba este plato. ¡Tía, va por ti!

Quizá pueda servir de una de esas ideas para las fiestas navideñas. Mi abuela la preparaba muchas veces en las reuniones familiares. Ella siempe la prepara con carne de ternera, pero yo he usado unos filetes de lomo fresco.

Esta tarde intentaré ponerme al día en vuestras cocinas.


INGREDIENTES


- Filetes de lomo de cerdo fresco

- 4 zanahorias

- 1 cebolla

- 1 puerro

- pimienta negra

- sal

- aceite

- agua

ELABORACIÓN


1.- Picamos la cebolla, las zanahorias y el puerro en trozos pequeños y reogamos todo en una sartén con un chorrito de aceite.



2.- Salpimentamos los filetes de lomo y los incorporamos a la verdura. Dejamos que el lomo se dore un poco.









3.- Cubrimos de agua y dejamos cocer hasta que veamos que la zanahoria está cocida.


4.- Separamos los filetes de la verdura. Echamos la salsa en el vaso de la batidora y lo trituramos.



5.- Volveremos a juntar los filetes con la salsa que hemos triturado.

6.- Si la salsa se queda muy espesa, como me pasó a mi, podeís echarle un poco de agua y dejar que cueza todo un poco.







7.- Listo para servir.


martes, 9 de noviembre de 2010

Ensalada con salsa de yogur

Antes de nada, deciros que siento no poder entrar a leeros como quisiera. Hoy he venido a trabajar sin ganas y estoy aprovechando para actualizar y ver si os puedo pasar a ver, aunque sea sin comentar.

Llevo varios días sin cocinar nada, porque no paramos en casa y lo único que he hecho últimamente ha sido eso. Espero que todo esto se pase pronto y todo vuelva a la normalidad.

INGREDIENTES

- lechuga
- 1 tomate
- cebolla
- zanahoria rallada
- remolacha rallada
- atún en aceite
- salsa de yogur (marca Hacendado)


ELABORACIÓN

- Después de lavar la lechuga y el tomate, lo picamos.

- Añadimos el resto de ingredientes y mezclamos

- Para finalizar añadimos algo de salsa de yogur.





viernes, 5 de noviembre de 2010

Empanada de atún y bacalao ahumado

Ya por fin es viernes!!! Y creo que me iré de viaje estos días, así que si no me paso por vuestros blogs es por esa razón.

Os dejo aquí una idea para que picoteis durante el fin de semana.... o como ya he visto en varios blogs, que ya se van haciendo sugerencias para la Navidad, quizá esta puede ser una idea para poner como entrantes o picotear antes de comer /cenar.

Nunca había probado a echarle el bacalao ahumado, pero le da un toque riquíiiisimo, lo prometo! Espero que os guste.

INGREDIENTES

- 1 placa de hojaldre

- 3 latas de atún en aceite

- 2 ó 3 lonchas de bacalao ahumado

- 1/2 pimiento verde

- 1/2 cebolla

- 2 huevos

- salsa de tomate

- aceite


ELABORACIÓN


- En una cazuela con agua, cocemos el huevo y lo dejamos enfriar.


- Picamos la cebolla y el pimiento en juliana y reogamos en una sartén con un poco de aceite. Cuando esté pochado añadimos un poco de salsa de tomate. Retiramos del fuego y apartamos en un bol.


- En el bol donde tenemos la cebolla y el pimiento verde, incorporamos el huevo cocido picado, las latas de atún escurridas y las lonchas de bacalao ahumado en trocitos. Mezclamos todo bien.

- Extendemos la plancha de hojaldre y la pinchamos con un tenedor para que no se explote. Ponemos la mezcla del bol en la mitad de la empanada.



- Doblamos la otra mitad de la empanada y cerramos los bordes con un tenedor. Pintamos la empanada con un huevo batido.


- Metemos al horno precalentado durante unos 20 minutos a 180º


- Lista para comer!!!!!!



Os invito a un trocito!!
Buen fin de semana.
Sed buenos!

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Garbanzos con calabaza

Ya estamos a mitad de semana. Miércoles.... y ya se van notando los días fríos y parece que ya van apeteciendo tomar cosas calentitas, ¿no? Me iba resistiendo a poner este tipo de recetas aún, pero ya va tocando... jejejeejeje. Hoy os dejo este plato que es perfecto para comer en días así.

Os dejo dos presentaciones. Espero que os gusten.


INGREDIENTES ( 4 personas)

- 400 gr. de garbanzos cocidos
- 150 gr. de calabaza
- 1 patata hermosa
- 1 tallo grande chorizo
- 1/2 cebolla
- 1/2 pimiento pintón
- 1 huevo cocido (opcional)
- una cucharada de postre de pimentón
- agua
- sal
- aceite

ELABORACIÓN

- Lo primero será cocer los garbanzos con agua abundante y sal. También podeís usar un bote de los que ya vienen cocidos y listos para tomar. Los reservaremos.

- En una cazuela con un chorrito de aceite, ponemos picadito la cebolla y el pimiento.

- Posteriormente añadimos la patata y la calabaza en trozos grandes. Incorporamos también los tallos de chorizo y los garbanzos.

- Cubrimos de agua y añadimos sal y pimentón.

- Dejamos que cueza durante unos 15 minutos aprox. o hasta que comprobemos que la patata y calabaza estén bien cocidas.

- Si queremos, ya podremos servir el plato. Este sería el resultado.

- Eso si, también os dejo una segunda presentación. Que se consigue fácilmente cociendo un huevo y añadiéndolo muy picadito por encima. El resultado sería este.






Espero que os guste la receta con las dos presentaciones

Feliz miércoles a todos!


lunes, 1 de noviembre de 2010

Berenjenas rellenas de merluza y langostinos

Ya se estará terminando el puente para muchos.... Para mi ya terminó, que ya estoy trabajando hoy....
He estado todos estos días fuera de la blogsfera y por eso no os he visitado, pero para celebrar este día festivo, os dejo hoy una receta de verdurita bien rica!

Espero que todos hayais pasado buen puente!


INGREDIENTES


- 2 berenjenas

- 1 pimiento verde

- 1 tomate

- 1 cebolla pequeña

- salsa de tomate casera

- 2 filetes de merluza sin piel

- 10-12 langostinos

- queso en lonchas

- taquitos de queso curado

- sal

- aceite


ELABORACIÓN


- Partimos las berenjenas a la mitad y las vaciamos lo de dentro. Echamos un poco de sal por encima y metemos al horno para que se vayan haciendo.


- Mientras preparamos el rellano. Para ello, picamos la cebolla y el pimiento en cuadraditos pequeños. Ponemos en una sartén con un poco de aceite. Ponemos también la berenjena que hemos quitado.


- Posteriormente, incorporaremos los filetes de merluza en trocitos y los langostinos. Salamos y reogamos.


- Para finalizar añadimos el tomate en trocitos y la salsa de tomate casera.


- Sacaremos las berenjenas del horno y las rellenaremos





- Taparemos con queso y pondremos unos taquitos de queso curado




- Meteremos al horno durante unos 15 minutos o hasta que doremos por encima a nuestro gusto.




- Y ya solo nos queda comer. Espero que os guste.





Esta soy yo...

Esta soy yo...
Alicia