Pages

martes, 15 de febrero de 2011

Alubias blancas con liebre


INGREDIENTES

- 400 gr. alubias blancas
- 1/2 liebre
- 1/2 cebolla
- 1 ajo
- 1 cucharada pequeña de pimentón dulce
- sal
- agua


- ELABORACIÓN

- Tendremos que poner las alubias en remojo el día antes.

- Como la liebre es algo dura y tarda en cocer más que las alubias, tendremos que cocerla primero a parte en una cazuela con agua con sal.

- En otra cazuela, echamos un chorito de aceite, ponemos la cebolla y el ajo picadito. Añadimos también el pimentón y lo cocinamos un poco. Ponemos también las alubias y cubrimos de agua.

- Cuando a las judias le queden como unos 20 minutos, añadimos la liebre (que ya estará también casi apunto). Dejamos que cueza todo junto hasta que las alubias estén hecha y servimos.










23 comentarios:

  1. No soy yo mucho de liebre, que solo la he tomado algunas veces y con arroz... pero me parece una propuesta muy interesante.

    Besos

    ResponderEliminar
  2. Ay! yo nunca he comido liebre! pero como no me va mucho el conejo supongo que será por el estilo, ¿no?
    Igualmente me parece una receta estupenda, y la mar de fácil! yo cambio la liebre por una butifarra! jajajaja.

    Besotes, guapa!!! MUUUUUUUUUUUACK!

    ResponderEliminar
  3. Lo difícil de ésto es encontrar la liebre, de pequeña, las cazaba mi abuelo, pero, ahora, hace un siglo que no la como pero, me gusta su carne, así que me encanta la receta
    Besines

    ResponderEliminar
  4. Vaya platazo Alicia!!! Sensacional.
    Un besiño.

    ResponderEliminar
  5. Sólo comí liebre una vez, y recuerdo cómo me había gustado.
    Tiene una pinta fabulosa.

    ResponderEliminar
  6. meencanta el sabor que deja la liebre..hace siglos que no la como

    ResponderEliminar
  7. Guapa, qué plato tan completito, y estupendo para templar el cuerpo.

    Besos.

    ResponderEliminar
  8. Estupendísima la receta, pero yo también te cambio la liebre que me da un poquillo de 'no sé que', jajaja!! Pero que conste que la pinta es buenísima!!

    besitos

    ResponderEliminar
  9. Llevo parte del día leyendo blogs. Después de varias horas en el médico y cansada de lo mismo de siempre, vuelvo a retomar esta afición que tanto me llena y me apasiona.
    Descubrir a nuevas personas y sus escritos, contactar con otras culturas y gustos gastronómicos y ver cuantas versiones distintas pueden darse de un mismo plato, es algo que me seduce y me atrae.
    Tras tanto tiempo alejada del blog, sin haber podido evitarlo, me siento de nuevo viva por dentro, a medida que voy leyendo y leyendo.
    Nunca me cansaré de daros las gracias por todo el trabajo que hacéis y del que tanto disfruto.

    CUATRO ESPECIAS

    ResponderEliminar
  10. Qué bien sienta un plato tan contundente en invierno. Buenísimo.
    Muxus

    ResponderEliminar
  11. Me encanta la liebre, que suerte tiene de poder cocinarlas.

    Saludos

    ResponderEliminar
  12. Yo no soy mucho de liebre, para mi tiene un sabor demasiado fuerte, pero la verdad es que sólo la he cocinado una vez que me regalaron una y no sé si es que no elegí bien la receta, de cualquier manera esas alubias tiene una pinta buenísima!
    Besos!
    Nasy.

    ResponderEliminar
  13. Seguro que estaban buenísimas, pero no me van mucho los ingredientes, eso si la tarta de manzana me encanta.
    Un besito guapa!!

    ResponderEliminar
  14. Holaaaa, yo la liebre nunca la he comprado la verdad. En casa no somos de caza, pero desde luego las alubias tienen un aspecto que reavivan a un muerto!!
    Un besoooo

    ResponderEliminar
  15. Una receta estupenda para los días de frio.
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  16. ¡Que recuerdos me trae tu receta!. La unica vez que he comido liebre con judias fue hace muuuucho cuando vivia en MAdrid por trabajo con gente que no he vuelto a ver. La receta buenisima desde luego. Me encanto

    ResponderEliminar
  17. Nunca he comido liebre, pero si esta tan buena como el conejo, seguro que me gusta.
    Una receta estupenda.
    besitos

    ResponderEliminar
  18. Soy de los que no han comido liebre pero no porque no me guste. Es más no creo que me durara mucho esto rico plato por delante.
    Un besote.

    ResponderEliminar
  19. Uhhmmm, que ricas, ideal para un día como el de hoy, un plato calentito, hace muchos años que no como liebre.
    Buenísima receta.
    Un beso.
    Claudia

    ResponderEliminar
  20. Yo nunca he probado la liebre. No sé si podré...
    Las alubias me encantan.
    Besitos grandes amiga.
    ;-D

    ResponderEliminar
  21. Vayaaaaaaaaaaaa, un plato con liebre, qué recuerdos. Comía liebre en Montevideo cuando era pequeña y mi padre iba a cazar.

    Qué buen aspecto tiene ese plato, rico, rico.

    un besito

    ResponderEliminar
  22. No me gusta mucho las alubias y la liebre desde que era pequeña no la he comido, pero se ve un guiso con contundencia.
    Un beso:)

    ResponderEliminar
  23. Me gusta ese guisote que levanta la moral a un muerto.
    No sé si he comido liebre alguna vez, pero como me gusta el conejo, pues la liebre imagino que es como una especie de prima salvaje, asi que supongo que me gustaría más incluso.

    Besis!

    ResponderEliminar