Pages

martes, 7 de junio de 2011

Salchichas "al agua" con guisantes

Ains, como decían el otro día por algún blog, que gusto da coger las cosas de la huerta y comértelas directamente!!!! Es que no hay ni punto de comparación con lo que compramos ya en la tienda!! Bueno, pues estos guisantes son de mi huerta, directamente de la mata a la cazuela!! Y sin duda, quedaron de vicio!!!!

La primera vez que escuché el nombre "salchichas al agua" me entró la risa, ejejjejejejeeje. Que nombrecito, verdad? Aún recuerdo el primer día que las comí, con esa persona tan especial para mi, como si fuera ayer. Y desde entonces han pasado ya unos añicos.... pufffff Y bueno, que no me quiero poner romanticona ahora....

Lo de las salchichas al agua, tiene su nombre porque efectivamente están cocinadas con agua... Ellas mismas van soltando su grasilla, y cuando el agua se evapora, se hacen solas, sin nada de aceite, solo con el jugo que ellas van soltando. El resultado es el sabor de la salchicha tal cual, y se quedan con menos grasa que si las freimos. Están muy ricas. Prometido.

En este caso yo las acompañé con unos guisantes que como ya os he dicho, recogí del huerto hace unos días. Y uniendo las salchichas y los guisantes tenemos un plato ligerito y completo

INGREDIENTES (2 personas)

- 8 salchichas
- guisantes
- 1 ajo
- sal
- agua

ELABORACIÓN

- Pondremos a cocer los guisantes en agua con sal durante unos minutos y cuando estén cocidos, los dejaremos apartados.

- Pinchamos las salchichas con un tenedor o un cuchillo y las ponemos en una sartén antiadherente con un dedo de agua, aproximadamente.

- Dejamos las salchichas en el agua, que vayan cociendo poco a poco y el agua se irá consumiendo. Una vez que se consuma el agua, las salchichas se irán haciendo con la grasilla que han soltado. Las vamos moviendo para que se hagan por todos los lados.

- En otra sartén con un poco de aceite doramos el ajo laminado y cuando dore, reogamos los guisantes escurridos.

- Servimos en el plato y listo para servir.





ESPERO QUE OS GUSTE
BUEN DOMINGO A TODOS

28 comentarios:

  1. Pues vamos que me gusta, la pinta es estupenda y con menos grasa, me lo apunto.
    Yo también comí la semana pasada unos guisantes directos de la huerta y estaban de vicio.
    Un besito

    ResponderEliminar
  2. No había escuchado lo salchichas al agua. Pues mira que así en su jugo, sin más grasa añadida.
    Un besote.

    ResponderEliminar
  3. Hola! Soy nueva por aquí, y sin duda me quedo a seguirte, tienes auténticas delicias en tu blog!

    Y estas salchichas, cocinadas en su propio jugo tienen que saber a gloria, sobretodo acompañadas de unos guisantes tan frescos y naturales! :) Delicioso!

    Un besote enorme!

    http://mysweetcarrotcake.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  4. que deliciassssssssss estas salsichas y como tu dices que placer comer lo que uno cultiva besos alicia

    ResponderEliminar
  5. Ohhh vaya plato más sencillo y más rico

    Besitos

    LA COCINA DE LAS PINUINAS

    ResponderEliminar
  6. Pues la próxima vez las haré así, seguro que tienen mucha menos grasa que si se frien.
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  7. Alicia pues no hay más que decir, me ha llamado tantísimo la atención lo de hacerlas "al agua" que las tengo que probar, y no porque no te crea cuando dices que están buenas sino al contrario, si lo dices bien cierto que será. Gracias por la idea.
    Me falta el huertecillo cahisss...
    Un beso!

    ResponderEliminar
  8. A mi no me entró la risa pero si la curiosidad y me parece una muy buena forma de cocinarlas, que ricas, bueno y con esos guisantes una receta fenomenal, que bueno poder tener una huerta!!!.
    Un beso.
    Claudia

    ResponderEliminar
  9. pues eliminamos grasa.me parece genial

    ResponderEliminar
  10. Hola estoy visitando tu cocina y me encantan tus recetas. Son maravillosas y esta entrada un plato apetitoso.
    Me quedo a seguirte y te invito a mi cocina te dejo mi dirección sera un placer tenerte por alli http://begonia-dulcespensamientos.blogspot.com/
    Un saludito
    Bego

    ResponderEliminar
  11. jaja a mi tambien me hace gracia el nombre de las salchichas y nunca las habia visto.
    Me gustan mucho como te han quedado.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  12. Qué ricas y sanas son las salchichas preparadas de esta forma, y si las acompañamos con unos guisantes fresquitos, ¿qué más se puede pedir?
    Muxus

    ResponderEliminar
  13. Buenísimas estas salchichas con ese acompañamiento de tu huerta.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  14. Deliciosas las salchichas así, y muy sanas, qué envidiaaaa, yo quiero una huerta!!.Un besito!.

    ResponderEliminar
  15. Sanísimas estas salchichas, no había oído nunca lo de salchichas al agua. Cuando las hago uso cerveza sin alcohol, y tambien quedan muy buenas.
    bsos

    ResponderEliminar
  16. uhmm que rico , me llevo un plato y te mando un beso.

    ResponderEliminar
  17. Alicia yo las comí este fin de semana a la barbacoa y estaban ¡¡¡buenísimas!! Aunque tu receta me parece también estupenda y muy sana.
    Un besiño guapetona

    ResponderEliminar
  18. Pues quedan muy bien asi, y seran mas sanas al llevar menos grasas, muy buenas, besos

    ResponderEliminar
  19. A mi las salchichas o longaniza me encantan, y si al agua es un nombre raro pero es como más buenas estan con su juguillo.
    besopsss guapaaaa

    ResponderEliminar
  20. Fácil, rico, sano.. vamos.. ¡¡que lo tiene todo!!!

    Un besote!

    ResponderEliminar
  21. Me has recordado cuando yo era niña. Mi madre siempre preparaba las salchichas así y a nosotros nos encantaban. La verdad es que tienes razón y salen buenísimas.

    Un besote.

    ResponderEliminar
  22. Pues me encantan, Alicia. Hoy tengo yo antojo de salchichas, creo que mañana las haré de alguna forma... Un besote.

    ResponderEliminar
  23. PD ¿Has probado a cambiar el agua por vino? Le das un punto redondo ya. Creo que te cojo la idea y me la adapto. Un besote.

    ResponderEliminar
  24. Nunca lo había oído, que curioso verdad?

    La verdad que tienen una pinta estupenda y acompañada por esos guisantes recién cogidos, toda una delicia, además de ser una receta muy saludable.

    Me encanta el blog Alicia, te ha quedado muy bonito, enhorabuena cariño.

    Un abrazo, preciosa.

    ResponderEliminar
  25. La próxima vez que las compre, las preparo asi fijo. Que puntazo que tengas tus propios guisantes. Un besin

    ResponderEliminar
  26. Yo he cocinado las salchichas prácticamente siempre así, y no sabía que eso era cocinarlas "al agua"...... la de cosas que se aprenden........ jijijiji

    Un besote, guapa!

    ResponderEliminar
  27. Pues me has dejado alucinada Alicia, que buena idea la coccion de las salchichas de esta manera....me anoto la receta!!!
    Un beso guapa

    ResponderEliminar
  28. Alicia, por favor pasa por mi blog y llevate mi tremendita-alicantina con motivo de mas de 400 seguidores.

    Besitos

    ResponderEliminar