Pages

martes, 26 de octubre de 2010

Ensalada de pimientos rojos asados

Tras la recetilla de arroz de la entrada anterior, hoy os dejo una receta más ligerita, que sirve para tomar en ensalada o como acompañamiento de carne o pescado. Siempre quedan bien ricos.
Esta es la forma en la que siempre asamos los pimientos rojos en casa.

INGREDIENTES.

Para asar los pimientos

- 2.5 kg de pimientos rojos
- 3-4 ajos
- aceite
- sal

Para la ensalada

- algunos de los pimientos troceados que hemos asado anteriormente.
- una cebolleta
- un ajo
- sal
- aceite de oliva
- vinagre de módena

ELABORACIÓN

Para asar los pimientos

- Lavamos bien los pimientos y les quitamos la parte del rabo.

- Echamos sal por dentro de cada pimiento y los colocamos en una bandeja de horno que habremos forrado con papel de aluminio.

- Añadimos los ajos enteros o partidos por la mitad a lo largo de la bandeja y echamos un chorrito de aceite por encima de los pimientos.

- Metemos al horno, a 200 grados durante unos 20 minutos.



- Cuando se hayan asado, dejamos que se enfrien y los quitaremos la piel y los trocearemos en tiras.



Para la ensalada.



- Cogeremos algunos de los pimientos que habíamos asado antes. Los echamos en un plato.

- Trocearemos la cebolleta y la añadimos a los pimientos. También picaremos el ajo, pero este muy pequeñito.

- Aliñamos con aceite, sal y vinagre de módena.





Siento la foto desastrosilla, pero bueno, confio en que os gustará la ensalada!

Buen martes a todos

22 comentarios:

  1. Buenísimos estos pimientos, yo le pongo también caballa, y palmito y quedan riquísimos. Besos.

    ResponderEliminar
  2. Esta noche tengo yo pimientos asados, Alicia. Qué rica tu ensalada! Besitos.

    ResponderEliminar
  3. Muy ricos esos pimientos!!! ideal para mojar pan!!!

    ResponderEliminar
  4. Me chiflan los pimientos asados, verdes, rojos, amarillos...da igual el color y así en ensaladita... ummmmm
    Besitosss.
    ;-D

    ResponderEliminar
  5. ESA ENSALADITA DE PIMIENTOS ES MUY TÍPICA AQUÍ EN MURCIA. Y ESTA RICA, RICA. BESOS DE ORQUIDEA59

    ResponderEliminar
  6. Como me gustan estas ensaladas, riquisimas.

    Saludos

    ResponderEliminar
  7. Muchas gracias por tu visita, tienes recetas muy buenas y el blog muy bonito diseñado , con tu permiso me quedo de seguidora
    Mil besossssss

    ResponderEliminar
  8. Muy ricos estos pimientos asados, te la copio.
    Besitos

    ResponderEliminar
  9. Una ensalada riquísima.Me gustan mucho los pimientos asados.
    besitos

    ResponderEliminar
  10. Que ricos! Podría comer pimientos asados todos los días sin cansarme, me encantan!! Con unas chuletas de cordero a la plancha y una rebanada de pan tostado con tomate es mi idea de la comida perfecta!

    Besis!

    ResponderEliminar
  11. que ricos estan los pimientos asi,me encantan

    ResponderEliminar
  12. Me gustan muchísimo los pimientos asados y así en ensalada están deliciosos.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  13. Me gusta muchisimo, los pimientos, crudos, asados, en mermelada, me encantan.
    Un beso

    ResponderEliminar
  14. Yo cuando iba al campo con mis padres de pequeña lo hacían mucho :D

    ResponderEliminar
  15. Que rico estos pimientos asaditos , mmmmmmmmmmm, se pueden hacer de muchas formas y aqui lo explicas muy bien.Besos

    ResponderEliminar
  16. Yo casi siempre tengo pimientos asados en el frigorífico, porque me gustan para todo para acompañar carnes la tortilla para ensaladas, vaya que se lo aplico a todo. Y en ensalada muy buenos.
    Un beso!!!

    ResponderEliminar
  17. Me encantan los pimientos asados, en Extremadura se hace una ensalada que se llama zorongollo y no es más que lo que tu has puesto con el toque personal de cada uno, es una delicia.
    Un besito

    ResponderEliminar
  18. Estas ensaladas son las que más apetecen por lo menos a mi, con un ajito picadito, umum yo hasta le pongo un tomáte, que lujo mas sencillo de comer.
    besos guaap

    ResponderEliminar
  19. que ricos, yo los hago sobre todo en verano, y los tengo en la nevera varios días, así fresquitos están buenísimos. Los pongo como tu en ensaladas, para acompañar o para hacer algún pinchito. Riquísimos. Bicos

    ResponderEliminar
  20. Esta sana receta es una de mis cenas más recurrentes (cuando ceno, que no es siempre).

    ResponderEliminar
  21. Un acompañamiento perfecto, muy rico.
    Besos

    ResponderEliminar
  22. Leí esta entrada en su momento y la semana pasada la hice. Hoy vengo hasta aquí para decirte que les encantó a todos.

    Besos.

    ResponderEliminar